|
Agenda (Mundo)
MADRID DESIGN FESTIVAL 20
|
Actividades DIMAD | marzo 2019
|
Concurso de diseño del Consejo de Europa
El
Premio Europa es un premio otorgado por la Asamblea Parlamentaria del Consejo
de Europa desde 1955 a los municipios de 47 estados miembros. Es la distinción
más alta que se puede otorgar a una ciudad europea por sus acciones en el
dominio europeo.
Este año, la Asamblea Parlamentaria está organizando un concurso para todos los estudiantes de Arte, Diseño o Arquitectura de los 47 Estados miembros con el fin de crear un nuevo Trofeo para el Premio Europa. El equipo ganador recibirá un cheque de 1.500 € y 3 tabletas gráficas WACOM. Fecha límite: 8 de abril de 2019. |
Exposición Beatos, Mecachis y Percebes
![]() Fecha: 04.10.18 hasta 13. 01. 19 Lugar: Sala Hipóstila, Biblioteca Nacional. Paseo Recoletos, 20- 22, Madrid. |
Exposición Roy Lichtenstein, Pósters
Del 04 de octubre hasta el 05 de enero del 2019 tendrá lugar, por primera vez en España, la exposición Roy Lichtenstein, Póster en Fundación el Canal. Colección de algunos de los pósters más representativos del artista, un total de 76, para ofrecer una visión de su universo creativo. Fecha: 04.10.18 hasta 05.01.19 Lugar: Fundación el Canal. C/ Mateo Inurria, 2. 28036, Madrid. Entrada libre. |
CONCURSO FOTOGRAFÍA_ESPACIOS HABITADOS COAM
Abierta convocatoria, desde el 05 de diciembre al 10 de enero, al Concurso de Fotografía en Instagram Espacios Habitados Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
El objeto del presente concurso es mostrar la relación entre la Arquitectura de Madrid, Ciudad (desde cualquier perspectiva, edificios, monumentos, espacios urbanos, paisajes humanizados) y las personas. El desafío encontrar el momento de encuentro o desencuentro entre el imaginario personal del creador y de los habitantes.
Para participar en él es necesario tener un perfil público en Instagram, la fotografía deberá contener en su pie de página el hashtag #espacioshabitadoscoam (Consultar bases del concurso). Podrán participar en el concurso todas aquellas personas mayores de 14 años interesadas en la arquitectura y la fotografía.
Los premios están dotados de 1.000€ cada uno de ellos (1er, 2º y 3er), así como el del público con otros 1.000€.
|
Exposición Leer la Plaza, recordar el pasado para inventar el futuro
Del 30 de noviembre hasta el 23 de diciembre tendrá lugar la exposición de Leer la Plaza en Escuela Superior de Diseño de Madrid. En el 2016 de Ayuntamiento de Madrid encargó interpretar la Plaza Mayor desde la gráfica contemporánea, Poner en valor la tipografía madrileña e identificar el relato iconográfico y señalética de los comercios de la Plaza Mayor y alrededores. La exposición se articula en tres apartados y más de cincuentra proyectos realizados por el alumnado de la Escuela Superior del Diseño. Fecha y hora: 30/11/2018 hasta 23/12/2018 de 11:30 - 18:30h Lugar: Sala de las bóvedas, Casa de la Panadería. Plaza Mayor, 27. Madrid |
BID_18 VI Bienal Iberoamericana de Diseño
Desde el lunes 26 hasta el viernes 30 de noviembre tendrá lugar la Bienal Iberoamericana de Diseño proyecto impulsado por DIMAD, celebrado cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid, punto de encuentro entre profesionales e instituciones del diseño de España, Portugal e Latinoamérica. En ella se recogen los premios por categorías: Diseño de interiores/ espacio; diseño de producto/ industrial; diseño gráfico y comunicación visual; diseño de moda, textiles y complementos; diseño digital; diseño de servicios; diseño integral y transversal. Fecha: 26.11.2018 hasta 30.11.2018 Lugar: Central del Diseño. Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 10. 28045, Madrid. |
La consagración de la primavera de Akesi Martínez en Naves Matadero
La consagración de la primavera de Igor Stravinsky, siglo XX, forma parte del punto de unión de la ilustradora Akesi Martínez y el músico Gren Hawaiano para crear esta pieza que reúne audio e imagen como homenaje al mundo de la danza. Composiciones cromáticas entre el azul y el rojo. La música y la imagen se unen para crear una narrativa cambiante donde la sinergia de ambas piezas se suman. La música está hecha para ver ilustración, la ilustración para ser escuchada con la música. Dos tintas crean el movimiento. |
1-10 of 244